Clima en Deán Funes

lunes, 23 de septiembre de 2024

POR QUÉ SE ESCONDE LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL : UNA RESOLUCIÓN QUE GENERA CONTROVERSIA

El jueves de la semana pasada, en el seno del Concejo Deliberante, se dio a conocer la presentación de un Proyecto de Comunicación realizado por la Concejal Adriana Ruarte al Departamento Ejecutivo Municipal. Este pedido se refería a una Resolución del Tribunal Superior de Justicia sobre la Carta Orgánica Municipal, la cual había sido suspendida previamente por un pedido del ex intendente Raúl Alberto Figueroa y la presidenta del Concejo Deliberante en ese momento, Verónica Tomalino.

El conflicto principal radicaba en las atribuciones otorgadas a los órganos de control, las cuales eran consideradas excesivas y no acordes a sus funciones. El Tribunal Superior de Justicia decidió dar lugar a algunos artículos planteados, como el referente al Tribunal de Cuentas, que seguirá regido por la ley Orgánica Municipal 8102, entre otros.

Sin embargo, lo más sorprendente de todo este asunto es la fecha de la Resolución, la cual data del 29 de diciembre de 2023. Resulta alarmante que esta información haya sido ocultada a la ciudadanía durante 9 meses, sin que la intendente municipal fuera debidamente notificada. ¿Por qué se mantuvo en secreto un acontecimiento de tal relevancia? ¿Quiénes estaban al tanto de esta Resolución y decidieron mantenerla en silencio?

En la Editorial de febrero de 2024 de la Revista Ecos del Norte, se advertía sobre posibles maniobras para acelerar el fallo del TSJ, sin saber que la Resolución ya estaba en marcha y siendo ocultada. Es fundamental que la intendente Andrea Nievas tome medidas al respecto, investigando quiénes estuvieron involucrados en esta situación y por qué se decidió mantener en secreto la puesta en vigencia de la Carta Orgánica.

Es necesario que se esclarezcan estos hechos y que se garantice la transparencia en la gestión municipal. La ciudadanía merece estar informada y contar con una administración pública que actúe.