Clima en Deán Funes

viernes, 3 de abril de 2020

- COLEGIO DE ABOGADOS -AUTORIDADES 2020 A 2022- PIDEN LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN DE TRIBUNALES


Los Colegios de Abogados de la Provincia solicitan una serie de medidas para agilizar el movimiento de Tribunales tras la feria sanitaria y para ayudar a los que, como profesionales independientes, no pueden generar recursos durante el aislamientoAugusto Parola, presidente reelecto de la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba (Fecacor), habló sobre la situación de los letrados, particularmente de los que ejercen de manera independiente su labor, en tiempos de pandemia y aislamiento.
El abogado cabralense Augusto Parola fue elegido el mes pasado nuevamente como presidente de la entidad


Al respecto, informó que presentaron una solicitud ante el Tribunal Superior de Justicia pidiendo, entre otros puntos, que al finalizar la cuarentena el Poder Judicial extienda el horario de atención al público para “ponerse al día” después de la feria sanitaria.Segundo período como presidente“Nosotros planteamos que la Justicia es un servicio esencial para los habitantes, instituciones, empresas y organismos del Estado”, dijo Parola. “Por eso creemos que debe garantizarse ese servicio, no solo en lo penal, sino también para aquellos que por ejemplo, reclaman una prestación alimentaria, un deber de comunicación, una indemnización laboral, civil o el cumplimiento de un contrato”.“Pensamos que ahora, en esta feria sanitaria, se atienden causas urgentes, particularmente de personas en conflicto con la ley penal. Pero creemos que de idéntica manera tiene que prestar el servicio de Justicia al que reclama alimentos. Son ciudadanos que hacen bien sus cosas, pagan impuestos y tienen derecho a la misma tutela jurídica”, agregó.En base a ese contexto es que solicitan que los funcionarios que no están de turno “continúen con el trabajo desde sus domicilios con el avance de las causas que esperan ser atendidas”, con el fin de que, al reanudarse la actividad el 13 de abril -de no mediar cambios por la pandemia-, los despachos estén al día.“Solicitamos también en la nota enviada al Tribunal Superior que las causas iniciadas con expedientes electrónicos continúen con normalidad, dado que no necesitan la presencia de ninguno de los actores”, planteó.“También solicitamos que una vez terminada la etapa de aislamiento impuesta, se amplíe el horario de atención en Tribunales a los fines de que se puedan llevar a cabo con la mayor celeridad posible todas aquellas audiencias que hayan sido suspendidas en los distintos fueros, a fin de no agravar aún más la situación de los justiciables y de los propios abogados”, destacó. 


VISIBILIZAR


“El aislamiento es a todas luces una medida acertada para evitar la propagación del coronavirus, pero los profesionales independientes, como es el caso de los abogados, se ven muy afectados por el aspecto económico”, dijo Parola. “Por eso hay mucha preocupación en el sector”, agregó.“Somos un sector que no ha sido visibilizado ni por el gobierno nacional ni provincial. No se ha dictado ninguna medida para paliar la situación que vivimos los que tenemos una actividad independiente. Por eso solicitamos ser visibilizados y recibir respuestas de los gobiernos para este sector que se encuentra desamparado”, señaló.Entre las iniciativas de Fecacor, está la solicitud presentada a la Caja de Abogados de la Provincia que otorgue una línea de créditos accesible y de rápida gestión para los matriculados, “con el fin de que puedan hacer frente a las deudas que se generen durante el tiempo en el que no se puede trabajar por esta situación excepcional”, puntualizó.“También le solicitamos la condonación de las cuotas mensuales que aportamos los abogados. Ya otorgaron por dos meses el diferimiento, pero pedimos que las cuotas de este tiempo no se cobren”, concluyó Parola. 

SEGUNDO PERÍODO COMO PRESIDENTE

El viernes 13 de marzo, los once Colegios de Abogados de la Provincia que integran Fecacor, votaron por unanimidad al abogado cabralense Augusto Parola para un nuevo período como presidente de la entidad.En la Secretaría, hay otra abogada de esta jurisdicción. Se trata de Itatí Demarchi.

Autoridades Período 2020/2022: 

presidente: Augusto Mauricio Parola (Villa María); 

vicepresidente 1º: Juan Carlos Agüero (Bell Ville), 

vicepresidenta 2º: Silvana Zaninetti (Río Tercero); 

secretaria: Amalia Itatí Demarchi (Villa María); 

prosecretaria: María Celeste Peretti (San Francisco); 

tesorera: Verónica Lucía Bruera (Córdoba); 

protesorero: Carlos Fidel Servidio (Cruz del Eje); 

1º vocal: Lisandro Antúnez (Marcos Juárez); 

2º vocal: Juan Pablo Casas (Laboulaye); 

3º vocal: Jerónimo Trebucq (Río Cuarto); 

4º vocal: Ursula Jimena Martino (Villa Dolores); 

1º vocal suplente: Hugo José Lapeña (Deán Funes); 

2º vocal suplente: Carolina A. Fraire (San Francisco); 

Comisión Revisora de Cuentas: 

Verónica Marina Di Pompo (Marcos Juárez); 

Alvaro Vilariño (Río Tercero), 

María Victoria Barotto (Bell Ville).

Fuente: https://www.eldiariocba.com.ar/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario