El Dr.
Pizzi, quien ha sido reconocido por su labor en la lucha contra el coronavirus,
destacó la importancia de abordar las consecuencias del calentamiento global,
que ha permitido la llegada del mosquito africano Aedes aegypti, transmisor de
enfermedades como el Dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla.
Tras la
conferencia, el público presente pudo participar en una mesa redonda con la
Dra. Mirtha Páez Rearte y el Dr. Alex Tomás, investigadores del Centro de
Enfermedades Tropicales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), bajo la
coordinación de la directora administrativa, Andrea Salomón.
El evento contó con la asistencia de agentes sanitarios de municipios y comunas de la región, así como representantes de fuerzas vivas e instituciones sociales comprometidas con la prevención.
La
intendente Cecilia Garay se refirió a la importancia de la conferencia en una
entrevista con Ecos del Norte,
destacando la necesidad de trabajar conjuntamente para prevenir la propagación
de estas enfermedades."
Además, la
intendente Cecilia Garay compartió importantes actualizaciones sobre el
progreso de obras en la región durante una conferencia con Ecos del Norte.
Destacó el avance en la cementación de 5 cuadras de la calle 12 de Octubre, un
proyecto que se le debía a Vitopel Argentina, y la culminación de la parte
legal para el Bv. Allende y calles aledañas. También anunció que la ambulancia
de alta complejidad ya está siendo equipada en la ciudad de Cruz del Eje, lo
que mejorará significativamente la atención médica de emergencia en la zona .
La
implementación de esta ambulancia forma parte de las medidas adoptadas para
fortalecer la respuesta ante emergencias médicas en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario